Criterios de diseño para un túnel de agua de bajo costo
Contenido principal del artículo
Se presentan algunos criterios de diseño para un Túnel de agua, un tipo de instalación orientada a la investigaciónexperimental en áreas relacionadas con la Mecánica de Fluidos. Se proponen estrategias de ahorro energéticoy un diseño compacto para favorecer su viabilidad en países como Colombia donde no son muy comunes. Laclasificación del circuito de flujo se hace en dos zonas, la Zona principal y el sistema de bombeo, la cual determinarála configuración del acoplamiento mutuo para cerrar el circuito. Una metodología de diseño es propuesta y aplicadapara el diseño de un túnel orientado hacia la evaluación experimental de nuevas Máquinas Hidrocinéticas (MH) yPequeños Submarinos (PS), ambos utilizados en el campo de la generación de energía renovable en pequeña escalaa partir de recursos hídricos
Descargas
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista. A partir del volumen 22 número 1 (2020), la revista adopta la licencia CC BY-NC-SA 4.0.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.