Redacción y publicación de artículos científicos
Contenido principal del artículo
La publicación de artículos en revistas arbitradas es una actividad indispensable para la difusión y el avance del conocimiento científico y tecnológico y permite evaluar directamente la productividad de los grupos de investigación. En este trabajo se presentan algunas pautas y sugerencias para la redacción de cada una de las secciones de un artículo científico con el fin de incrementar su probabilidad de aceptación cuando sea evaluado por los árbitros y editores. Se recomienda fuertemente la estrategia de redacción que consiste en escribir primero las secciones internas del artículo [Metodología, (Apéndices), Resultados, Discusión, Conclusiones] y luego las secciones externas [Introducción, Título, Resumen, Referencias bibliográficas, Agradecimientos]. Se describen las etapas del proceso de publicación (preparación final, remisión a una revista, evaluación y producción editorial) y se compendian los criterios de calidad que los árbitros y el editor de una revista tienen en cuenta para la evaluación de un artículo.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores ceden los derechos patrimoniales a la revista y a la Universidad del Valle sobre los manuscritos aceptados, pero podrán hacer los reusos que consideren pertinentes por motivos profesionales, educativos, académicos o científicos, de acuerdo con los términos de la licencia que otorga la revista a todos sus artículos.
Los artículos serán publicados bajo la licencia Creative Commons 4.0 BY-NC-SA (de atribución, no comercial, sin obras derivadas).